
La Naturaleza es un gran lugar para aprender
Ya son 150 estudiantes que viven los beneficios de AAl
Jardín Club del Bosque
Nuestra filosofía de aprendizaje inicia desde los dos años en el Jardín Club del Bosque, donde los niños exploran y aprenden al aire libre, adaptándose de forma natural a la naturaleza.
Colegio del Bosque
Creemos que el contacto constante con la naturaleza, la ciudad y el entorno es clave para un aprendizaje integral. Inspirados en la filosofía del Aprendizaje al Aire Libre (AAL), fomentamos el desarrollo de habilidades científicas y socioemocionales en nuestros estudiantes. Así, creamos el primer colegio y jardín infantil con enfoque AAL en la Región de Los Ríos, Chile.
Fundación Club del Bosque
Promovemos el aprendizaje en contacto con la naturaleza. Nos especializamos en estimulación temprana a través de talleres para bebés de 0 a 24 meses, guiados por una kinesióloga infantil, que fomentan el movimiento libre, el vínculo afectivo y el acompañamiento en la crianza, fortaleciendo la comunidad entre familias.
Valores
-
Respeto
Reconocer y valorar la propia identidad y la de los demás, con apertura y respeto hacia las diferencias. Implica escucharse, quererse, cuidar el entorno y actuar según las normas de la comunidad.
-
Interioridad
Proceso de autoconocimiento que permite a cada estudiante descubrir su autenticidad y vocación, construyendo su lugar en el mundo desde la conexión con sus emociones y la naturaleza como espacio de interioridad y apertura espiritual.
-
Valentía
Convicción que lleva a practicar y perseverar para lograr un propósito. Es la fuerza interior que moviliza a las personas a actuar, asumiendo y enfrentando los posibles riesgos, dificultades, temores y frustraciones.
-
Responsabilidad
Implica cumplir compromisos con responsabilidad, tomar decisiones conscientes y velar por el bienestar propio y de los demás, fortaleciendo así el sentido de comunidad y el espíritu de servicio.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra jornada se estructura en diversas experiencias que promueven un aprendizaje integral. Comienza con el juego libre, seguido por un momento de círculo y meditación para la conexión interior y grupal.
Se desarrollan proyectos interdisciplinarios complementados con English walks, que estimulan la comunicación y la observación científica. La enseñanza lectiva refuerza aprendizajes específicos, mientras que el momento de calma y bitácora permite la reflexión personal.
Además, se incluyen actividades deportivas, artísticas y talleres lúdicos.
Testimonios
“Nadie ama lo que no conoce, y estos niños lo están viendo, ese es el factor de cambio”.
— Trinidad Covarrubias, apoderada.
"Mis hijos descubrieron el amor por aprender, siempre quieren investigar y tienen ganas de saber más".
— Olga Rabinovich, apoderada
"Además de todo lo que aprende, no creo que exista un lugar donde él sea más feliz”.